25 junio 2008

Selección de personal en el Consorcio

En la web del Consorcio se puede observar que han publicado varias ofertas de empleo:

  • 4 Dinamizadores Territoriales
  • 1 Técnico/a Animador/a para el proyecto WIKANDA
  • 1 Jefe de Proyecto "Participa en Andalucía"
  • 1 Jefe de Proyecto CAPI
  • 1 Auxiliar Administrativo/a
Hay diez días naturales para presentar la documentación. Suerte a todos :D

Las nuevas tecnologías y los mayores

Curioseando por internet me encuentro con un interesante artículo de la Escuela de Bienestar de la Diputación de Granada.

Nada sustituye el trato humano, la intervención humana es fundamental y es lo que le da calidad a la atención a personas dependientes. Partiendo de esta premisa, Juan Francisco, director general del Consorcio, presentó exhaustivamente en la Escuela de Bienestar todas la tecnología que hoy en día está al alcance de las personas dependientes, que les facilitan su integración y mejoran su calidad de vida.

Según afirma el 40 por ciento de los blogs que se crean desde los centros Guadalinfo son de personas mayores...

02 junio 2008

aCERCAtec

La semana pasada estuvo en Jaén la carpa aCERCAtec de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

Nosotros estuvimos allí...

Abuelos y Nietos unidos por la red

El otro día nos enteramos que los centros Guadalinfo de Alhendín y Huetor Vega están participando en el proyecto europeo Abuelos y Nietos. [1, 2]

El proyecto tiene dos grandes objetivos: desarrollar las competencias de los mayores en el uso de las nuevas tecnologías y que ese desarrollo y aprendizaje parta del encuentro intergeneracional de manera que los mayores aprendan la utilidad y el manejo de las nuevas tecnologías mediante la implicación de los jóvenes.

Una idea genial que creo que ya se venía haciendo en algunos centros de Andalucía. Ahora se le añade que los nietos ejercerán como tutores y que los abuelos, al finalizar, serán capaces de crear contenidos como los de wikanda.

Selección de dinamizadores

Por fin terminaron las selecciones de los dinamizadores. Tras un intenso mes con los procesos de selección, creo que a fecha de hoy, podemos concluir que ya han terminado todos los procesos.

Todos los centros Guadalinfo de la provincia de Jaén ya tienen dinamizador. El siguiente paso será su formación, que ya está en marcha.

Por otro lado, nos embarcamos en los procesos de modernización. Desde la semana pasada ya se vienen evaluando cada uno de los centros Guadalinfo viendo si cumplen las condiciones, cómo se puede distribuir el nuevo equipamiento...


Aquí os dejo una foto en mitad de ninguna parte una carretera llamando a los Ayuntamientos para cerrar la agenda. Que estréssssss.

19 abril 2008

I Encuentro de Blogs Rurales

Por último, no podía dejar pasar la ocasión de publicitar uno de los encuentros más interesantes que se van a celebrar próximamente en Andalucía :D

El I Encuentro de Blogs Rurales se celebrará el 17 de mayo (día de internet) en Abla (Almería) y asistirá, entre otros, el compañero David Álvarez.

Andalucía Compromiso Digital

El pasado miércoles tuve la oportunidad de asistir a la inauguración del centro Andalucía Compromiso Digital de la provincia de Jaén. Otros compañeros ya han hecho referencia a este proyecto y es que ACD nos toca muy de cerca a Guadalinfo. Podéis encontrar más información aquí.

Me sorprendió la cantidad de recursos de los que disponen, ya no solo manuales, ordenadores y portátiles, sino también cámaras de fotos, videocámaras, mp3, mp4, gps, móviles, pda's, wii... Seguro que próximamente trabajamos codo con codo.

El cambio está en ti

Si febrero fue un mes cargadito, marzo y abril han revolucionado los cimientos de Mi Guadalinfo. Muchas son las cosas que me hubiera gustado contar a lo largo de estos meses y muchas son las cosas que se me han ido escapando.

En el mes de marzo me presenté al proceso de selección de Dinamizadores Territoriales del plan ASI que el Consorcio Fernando de los Ríos ha organizado.

Primero me citaron para una entrevista en una consultora de Granada, me preguntaron:

  • ¿Cómo motivaría a los dinamizadores?
  • ¿Qué necesidades encuentro en la formación de dinamizadores y usuarios?
  • ¿Cómo planifico mis proyectos?
  • ¿Cómo me definirían los compañeros de Guadalinfo? ¿Y cómo es nuestra relación?
  • ¿Qué haría si viera que un compañero no cumple en el trabajo?
  • ...
Luego hubo otra en el propio Consorcio. Allí la mesa de selección la formaban 9 o 10 personas y además se emitía por videoconferencia a Sevilla. La entrevista fue relativamente corta, me plantearon:
  • ¿Por qué quiero ser dinamizador territorial?
  • Tres cosas que me gustan del proyecto y tres que no.
  • ¿Cómo planificarías una semana de trabajo con los dinamizadores?
  • ¿Qué harías si un centro no quiere adoptar el nuevo horario de tarde o dice que por la mañana trabaja mejor?
  • ...
Finalmente se publicó la lista de admitidos y suplentes y para mi sorpresa había sido seleccionado como dinamizador territorial para la provincia de Jaén!!!

Desde el 1 de abril todo ha cambiado. La primera semana estuvimos en el Consorcio. Nos presentaron a todas las personas que a partir de mayo tomarán el relevo de Guadalinfo, nos formaron, nos dieron las directrices del trabajo que nosotros vendríamos a desarrollar y en definitiva nos facilitaron el proceso de adaptación.

La primera tarea encomendada es que todos los municipios firmen la orden de incentivos Guadalinfo para el periodo 2008 - 2010. El plazo, de 20 días hábiles, está abierto hasta el 23 de abril y a fecha de hoy a penas quedan 20 municipios en toda Andalucía por adscribirse (uno en la provincia de Jaén). Seguidamente tendremos los procesos de selección de aquellos municipios que nos hayan invitado a asistir, el plan de modernización de los centros y el trabajo diario con los dinamizadores.

Así que esta es la nueva vida en la que estoy envuelto. No se cual será el futuro del blog, intentaré actualizarlo en la medida de lo posible y mientras la letra pequeña del contrato que firmé no me lo impida.

Yo ya he cambiado, ahora te toca a ti.

27 febrero 2008

Un febrero cargadito

Escribí hace un mes y desde entonces no he vuelto por aquí :( Muchas son las cosas que han pasado en este mes, o al menos, estas últimas semanas.

Para empezar todos hemos estado liados con las memorias anuales. Este año han pedido algún dato más aunque si lo llevas todo al día crear el documento es relativamente sencillo. La mía, por ejemplo, son 60 folios, no se si realmente alguien se leerá las 700 memorias, pero el caso es que ya están entregadas.

En mayo cumplen todos los contratos y de un tiempo a esta parte todo han sido rumores. Cada día alguien comentaba que había oído, que le habían dicho... y con menos frecuencia pero sin pausa también hemos visto como semana tras semana se iba despidiendo algún dinamizador. La incertidumbre se iba apoderando del proyecto y hasta hace relativamente muy poco tiempo nadie ha señalado claramente que cambios se iban a sufrir.

Los dinamizadores de Jaén tuvimos la suerte de asistir el 18 y 19 a unas jornadas de trabajo donde se nos explicó más o menos qué nos depara el futuro. Así que supongo que gracias a esa info podemos descansar un poco más tranquilos.

Durante el mes también saltó un proyecto de forma apresurada. Se trataba del Telemaratón Solidario promovido desde el municipio de Jun y donde se invitaba a participar a todos los centros guadalinfo andaluces y a sus alcaldes.

Posteriormente también hemos tenido el taller Móvil cerca de ti. Un evento de casi dos horas donde se trabajó con los mayores de la localidad. Se desplazó personal específico y explicó cómo se hace una llamada, cómo se guardan los números en las agendas, cómo se envía un sms y demás...

Ahora también estamos pendientes de las entrevistas que se están realizando a todas las personas que trabajamos en el proyecto. Parece ser que quieren saber si los dinamizadores nos ajustamos al nuevo perfil que se requiere para los centros y ahí estamos.

En fin, un mes movidito.

01 febrero 2008

Wii aceitunero

Este vídeo tiene algún tiempo pero es muy gracioso.



A lo mejor este es el tipo de cambio al que se referían en el ED07.

31 enero 2008

Entrevistas en Guadalinfo

Últimamente circula un "rumor" por las listas. Según cuentan algunos dinamizadores de Granada el Consorcio Fernando de los Ríos ha contratado un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada para desarrollar un manual sobre las competencias del dinamizador. Nuevamente la información nos llega tarde y mal, pues el proceso al parecer ya ha empezado. El caso es que según se dice nos van a entrevistar a todos de manera individual. El interés de la investigación es definir los perfiles de los dinamizadores y "determinar el perfil competencial actual de cada profesional". Ale, ahí llevas.

Por lo visto, se acercan a los centros y toman fotos, entrevistan al dinamizador, a los usuarios y al alcalde si este se presta. Todo ello para implicarnos, ayudarnos y motivarnos en el proceso de cambio que se va a producir.

Si alguien puede arrojar un rayito de luz en este mar de penumbras se agradecerá, mientras tanto seguiremos navegando.

18 enero 2008

Guadalinex V4.1

Hace un ratito acaban de llegar 100 cd's de Guadalinex v4.1, lo que es más que suficiente para la demanda que tengo. Probablemente con 20 hubiera sido más que suficiente. El caso es que algunos usuarios me habían preguntado en varias ocasiones por ellos y seguro que se alegran al verlos. Ahora a distribuirlos!!!



Aun me quedan como 20 cd's con la v3.0.1 ¿se os ocurre que podemos hacer con ellos?

17 enero 2008

¿Qué tecnología estudian tus hijos en el colegio?

Con este título leo en el blog de Enrique Dans un artículo sobre lo que los alumnos estudian en los colegios en las materias de informática o tecnología.

En principio habla del elevado e injustificado coste de Windows Vista y Office 2007 frente a los muy dudosos, discutibles y poco claros beneficios que reporta. Posteriormente entra en los temarios de las asignaturas, que suelen enseñar windows y office (word, excel y powerpoint) a nivel muy básico. Comenta la mala preparación técnica de los profesores de estas disciplinas y hace algunas comparaciones.

Al hilo de esto he recordado una experiencia muy cercana (de antes de las navidades) donde estuve dando un taller de formación a los alumnos de 2º de ESO de mi municipio. Hablé con el director y la profesora encargada de impartirla y planificamos un calendario de actuaciones. Curiosamente a pesar de disponer del temario y del aula la asignatura no se daba y esa hora se dedicaba a otras disciplinas.

El temario de la asignatura es este:

  • El ordenador y los periféricos.
  • El software.
  • El procesador de textos.
  • Internet.
La idea era formar a los alumnos en esta disciplina e intentar sacar provecho al aula de informática, un aula que permanecía cerrada (salvo una actividad extraescolar de informática de una hora dos veces por semana), que cuenta con 15 ordenadores y arranque dual windows / guadalinex.

Lo primero que advertí en cuanto trabajé con los alumnos fue su total falta de disciplina, respeto o interés. Los conocía a todos de Guadalinfo, donde eran amables, educados y atentos, pero aquí me miraban de otra manera. La primera clase, de tan sólo 45 minutos, se me hizo eterna. Costaba mucho mantener a los alumnos centrados, de vez en cuando alguno se levantaba sin venir a cuento y se daba un paseo, no paraban de cuchichear, darse collejas, cocotazos o empujones. Hablaban sin parar y participaban intentando hacer que sus compañeros se rieran de sus comentarios. Era algo nuevo para mi, acostumbrado en Guadalinfo, a que todos los usuarios que acceden a los talleres vienen por voluntad propia y con ganas de aprender.

La primera sesión versó sobre hardware, normalmente es una clase amena y entretenida, es fácil captar su atención y no suele haber mayores complicaciones. El resultado es que aquí cada uno iba a su bola. Al finalizar la clase no creo que más de 3 de los 26 que estuvieron fueran capaces de explicar o entender lo que les había dicho.

Tras ese "desastre" pensé que para el día siguiente nos meteríamos de lleno en la creación de blogs, pensando que así sí captaría su atención, ya que todos se creían expertos en informática. Hicimos 13 grupos de 2 y cada grupo tendría que crear un blog. En la primera sesión casi todos siguieron el ritmo, aunque en la segunda fue otro cantar. De los 13 grupos sólo uno cumplió los objetivos, 2 casi y el resto seguían mostrando muy poco interés. Estaba frente a ellos, parecía que me entendían pero no hacían lo que se les pedía y el caso es que se observaba claramente que eran capaces... pero no querían.

Al final desistí, tuve un enfrentamiento con un alumno y di de baja el taller. Me dio pena por los pocos que tenían interés pero creo que era una perdida de tiempo; de su tiempo y sobre todo del mío.

... y yo que quería presentarme este año a las oposiciones. El caso es que se ha vuelto muy complicado trabajar con los alumnos de colegios e institutos, aunque imagino que dependerá de cada centro.

Entre los comentarios, más y menos acertados, me han llamado la atención los siguientes:
Esto es consecuencia de tres factores, a saber: la falta de voluntad por parte de las administraciones educativas para impulsar realmente el uso del software, la escasísima formación básica del profesorado en TIC y la ausencia de especialistas en las plantillas.
La enseñanza primaria y la secundaria no es para adquirir conocimientos técnicos, sino para adquirir unas bases que permitan adquirirlos en estudios superiores. Ahora bien, para ser capaz de transmitir esos principio básicos que sienten unas bases tecnológicas, el profesorado debe estar suficientemente cualificado para ello y, hoy por hoy, en términos generales no lo está.

Hay muchísimos más pero creo que esto se alargaría mucho innecesariamente. Ahora a reflexionar.

09 enero 2008

El futuro de Guadalinfo

Durante estas Navidades varios compañeros han mandado varias referencias sobre lo que sucederá a partir de mayo en Guadalinfo. Esta es la información aparecida:

ANDALUCÍA.-Innova.-Consejo.-La Junta invertirá 25 millones en la ampliación de los servicios de la Red Guadalinfo.

La modernización de los centros de acceso público a internet incluirá la extensión de la banda ancha en movilidad a todos sus municipios

La Junta de Andalucía aprobó hoy destinar 25 millones de euros a la modernización de la Red Guadalinfo de centros de acceso público a internet, implantada en los municipios de menos de 10.000 habitantes.

En rueda de prensa posterior a la reunión de Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Enrique Cervera, destacó que se ha aprobado dos acuerdos para financiar esta iniciativa, que incluye la extensión de los servicios de banda ancha en condiciones de movilidad a las poblaciones incluidas en la red.

El primero de los acuerdos consiste en una subvención de 10 millones de euros al Consorcio Fernando de los Ríos, organismo participado por la Junta y las ocho diputaciones provinciales que a partir del próximo mes de mayo se encargará de la gestión de Guadalinfo.

Cervera dijo que esta cantidad cubre la totalidad del coste del proyecto que el Consorcio desarrollará para remodelar la red y ampliar sus servicios más allá de sus actuales funciones de garantizar el acceso gratuito a internet. Los centros se convertirán así en espacios multimedia orientados a facilitar a los usuarios nuevas posibilidades de interrelación y de utilización de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento.

El proyecto se desarrollará a lo largo de 2008 y supondrá la remodelación de las infraestructuras básicas y la instalación de nuevos equipos, como ordenadores portátiles y material relacionado con el acceso Wifi y los servicios de la Televisión Digital Terrestre.

El segundo de los acuerdos adoptados hoy para la modernización de Guadalinfo es la autorización para contratar servicios de banda ancha en movilidad en toda la red.

"Además de mejorar la capacidad de conexión a internet de los centros, esta medida supondrá también la extensión de la cobertura a todos los municipios donde se ubican y, por tanto, la posibilidad de que sus habitantes se conecten a internet desde cualquier lugar, no sólo desde el centro Guadalinfo", explicó Cervera, que apuntó que la inversión aprobada para ello alcanza los 15 millones de euros, de los cuales 13,5 provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

El proyecto se realizará en dos fases: la primera, que abarcará el 60 por ciento de los municipios, hasta noviembre de 2008, y la segunda, que completará toda la red, hasta noviembre de 2009.

04 diciembre 2007

ExpoMayor 2007

El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén ha acogido desde el 30 de noviembre hasta el 2 de diciembre ExpoMayor07, organizada por la Junta de Andalucía y en la que sus visitantes, personas mayores de todos los puntos de Andalucía, han podido participar en actividades que han abarcado desde la gimnasia, los bailes de salón, la pintura, los tapices, la informática o las manualidades, así como exposiciones y actividades de animación sociocultural.

Los centros Guadalinfo han estado allí representados con el stand que pudimos ver en el ED07. Durante cada uno de los días que duró el evento, cuatro dinamizadores de la provincia estuvimos atendimos al numeroso público que hasta allí se acercó. Yo estuve el viernes y me atrevería a decir que nuestra propuesta fue una de las mejor acogidas por este colectivo. Como las fotos demuestran allí donde vamos triunfamos!!! jajaja.

Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen


Las últimas fotos somos el compañero Juan, de La Guardia de Jaén, y yo que una vez finalizado nuestro turno nos quedamos para ver la Exposición y ayudar a los compañeros del turno de la tarde.

29 noviembre 2007

Informática según.... Paz Padilla!!!

Por las listas de distribución acabo de llegar a este vídeo, donde Paz Padilla y Ramón García tienen unas palabras sobre firefox, ubuntu y virus.

Seguro que os hace sonreír :D

27 noviembre 2007

La semana de Wikanda

La idea de este proyecto es generar la mayor fuente de contenidos sobre el saber popular de Andalucia.

Hay muchas personas que atesoran grandes conocimientos sobre temas particulares andaluces: sus pueblos y ciudades, sus costumbres y leyendas, su arte, ciencia e historia. Todas estas materias pueden ser tratadas de manera seria y objetiva en Wikanda. La razonable y civilizada discusión y el normal consenso que se alcanza en las plataformas wiki suele garantizar este objetivo. Pero en Wikanda también tienen cabida la vida de las personas, esta información también es valiosa.

En la presentación de la segunda edición del 'Evento Blog España', el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha facilitado algunos datos al respecto.

La maratón de publicación de artículos en Wikanda que se ha llevado a cabo durante la semana pasada ha concluido con la aportación de 6.000 nuevas entradas a la wikipedia andaluza por parte de los usuarios de los cerca de 650 centros de acceso público a Internet de la red Guadalinfo y CAPIs de Andalucía.

Las principales aportaciones han sido artículos y fotografías sobre la historia, gastronomía y monumentos de los municipios de menos de 10.000 habitantes donde están ubicados estos centros de acceso público a internet. En este sentido, entre las nuevas entradas de la Wikanda se han encontrado curiosas contribuciones, como la que desvela que el actor y director Orson Welles está enterrado en una hacienda cercana a Ronda (Málaga), o que Nostradamus menciona a Sevilla en sus escritos.

Así, tal y como se propuso en un correo del lunes de la semana pasada se han alcanzado los objetivos propuestos. Ummm... no comment.

23 noviembre 2007

Dinamizadores en la Edad Media

Sin palabras... simplemente genial :D

Centro Piloto Guadalinfo

En fin, ya estamos de vuelta y esto es lo que acontece en el Mundo Guadalinfo.

Mucho se está hablando sobre si el centro Guadalinfo que vimos en el ED07 será la imagen de los centros a partir de mayo de 2008 o simplemente se trata de un centro móvil para ferias y congresos.

Juzguen ustedes mismos.

Encuentro Dinamizadores 2007

Un mes sin pasar por aquí... ufff. Como siempre, tras el encuentro, nos reenganchamos con la moral un poco baja. El trato ha dejado mucho que desear, hemos pasado frío y hambre, hemos padecido conferencias que no nos interesaban/aportaban mucho y hemos visto como las palabras de nuestros "superiores" no se correspondían con sus actos... han sido políticos en lugar de "jefes".

No han contestado las preguntas que ellos mismos, previamente, nos pidieron que redactáramos y eso ha dolido. Me parece una tomadura de pelo y la verdad es que, a título personal, ya estoy harto que me pidan opinión, me moleste en redactar lo que considero necesario y luego pasen de ella olímpicamente. Quizás si no la pidieran todos estaríamos más contentos y no tendríamos esta sensación. Siempre es lo mismo lo más importante son los dinamizadores... pero hagamos las cosas sin contar con ellos.

Del ED07 lo único que creo merece la pena recalcar es el premio al guadalinfero del año, el amigo Paco, al que tuve la ocasión de conocer personalmente :D



Alguna que otra foto rescatada de internet.



... y del resto, ya iremos dando alguna que otra pincelada posteriormente.