Mostrando entradas con la etiqueta guadalinfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guadalinfo. Mostrar todas las entradas

15 diciembre 2008

Guadalinfo, la red de los que viven Andalucía

Como no podía ser de otra manera, aquí tenéis el vídeo que nos presentaron en el Encuentro de Dinamizadores 2008 de Almería.



Simplemente maravilloso. Me hace sonreir y sentirme orgulloso del proyecto en el que trabajo. Supongo que próximamente estará en todos los blogs y los perfiles facebook de las personas que integramos la red Guadalinfo... pero es que está que se sale :D

Curiosidad: se publicó el viernes pasado, 12 de diciembre, y a estas horas tiene 130 reproducciones, vamos a ver como se mueve.

15 noviembre 2008

Cobertura TDT

La reciente modernización de los centros Guadalinfo ha traído una televisión para cada centro. Esta TV trae incorporado un sintonizador de TDT para impulsar el proceso de entrada de la Televisión Terrestre Digital ya que sólo quedan 504 días para completar el apagón analógico.


Desde TDTAndalucia podemos conocer el estado de la cobertura en nuestros municipios. Pulsa aquí para conocerlo.

26 octubre 2008

net.es5

El pasado 23 y 24 de octubre se celebró en Madrid el net.es5 con el título:

Jornada de accesibilidad y nuevas tecnologías en la sociedad en red. El papel de la sociedad civil.


En la web oficial se puede ver como discurrieron las jornadas y se puede acceder a la mayoría de las presentaciones que los ponentes expusieron. Se trataron temas tan interesantes como:
  • Derechos humanos y ciudadanía digital.
  • Accesibilidad en la red y discapacidades.
  • Usabilidad y tecnología fácil.
  • Acceso a las TIC como herramienta de inclusión social. Accesibilidad en colectivos desfavorecidos.
  • Accesibilidad y alfabetización digital.
Os dejo la presentación de Montserrat Mirman en la mesa de experiencias: Accesibilidad y Alfabetización Digital.

04 octubre 2008

Proyecto Piloto solidario en Paraguay

Navegando por la red encuentro una referencia de la Diputación de Córdoba relacionada con Guadalinfo. Un proyecto que llama enormemente mi atención y que desconocía por completo. Copio y pego:

La delegación de Cooperación de la Diputación de Córdoba impulsa proyectos solidarios en Bolivia y Paraguay.

La delegación de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba continúa con su labor solidaria en el continente americano con el apoyo a un proyecto agrícola en Bolivia y la futura puesta en marcha de centros de alfabetización digital en Paraguay.

Como explica el delegado del área responsable, Antonio Sánchez Villaverde, el proyecto de Bolivia "contempla el desarrollo agrícola de la zona de los valles andinos de Santa Cruz mediante la producción de frutales con objeto de contribuir así a la mejora de la alimentación y la nutrición de la zona".

De esta forma, explica el diputado, no sólo contribuimos al desarrollo económico de estos pueblos sino que mejoramos la nutrición de las familias potenciando el consumo de los frutales producidos por ellos mismos.

Esta iniciativa, a la que la Diputación destina la cantidad de 42.000 euros, beneficia a más de 300 familias con una media de seis personas en cada una de ellas.

En lo que respecta al proyecto de Paraguay, el diputado provincial se ha reunido recientemente con el Padre Montero para trasladarle el interés de la institución provincial por seguir colaborando en la puesta en marcha de centros de alfabetización digital al estilo de los Guadalinfo.

Según Sánchez Villaverde, "el área de Cooperación ya colaboró con Paraguay con el envió de ordenadores y con tres proyectos piloto de centros Guadalinfo por lo que ahora se trataría de trasladar este ejemplo de alfabetización digital a todo el país".

Origen: Diputación de Córdoba

12 agosto 2008

Modernización de centros

Esta semana ha empezado la modernización de los centros Guadalinfo de la provincia de Jaén. Desde ayer y hasta finales de septiembre cada día se adecuarán dos o tres centros.

En esta primera fase, dos días por cada centro, se colocará el mobiliario (mesas, sillas, armarios, paragüero, perchero...), los equipos informáticos (servidor, clientes y portátiles), la TFT, la cartelería digital, el cubo pixel, etc. En la siguiente llegará el suelo, las paredes, la puerta...

Ahora es el periodo más critico ya que hay que garantizar que no se pierda ni un dato. Para ello se ha enviado información detallada a cada uno de los dinamizadores y se han puesto carteles informativos para que los usuarios sean conscientes de este cambio.

Mañana me incorporo tras las vacaciones así que en cuanto visite algún centro subiré las fotos para que veáis como va quedando.

10 agosto 2008

Guadalinfo Play

Mucho se ha hablado ya de esta nueva iniciativa. Así que me limito a poner los enlaces más representativos que he visto:

- Web oficial GuadalinfoPlay.
- Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa [1, 2].
- Galería de fotos en flickr.

Por otro lado nuestros compañeros de Extremadura (los Nuevos Centros del Conocimiento) han llevado sus ordenadores a las piscinas, con un proyecto llamado RefrescaTIC.

El 85% de la población jiennense podrá conectarse a internet por banda ancha en 2009

Aunque ya es conocido por todos, copio y pego una noticia aparecida hoy en el diario Ideal de Jaén:

La Junta firma un convenio con la empresa Vodafone para llevar la red con velocidad de al menos un mega a todos los municipios en los que hasta ahora 'conectarse' es un calvario. El programa estará vinculado a los centros Guadalinfo, que a partir del año que viene estarán también en los municipios jienenses de entre 10.000 y 20.000 habitantes.

Esperar más de diez minutos para poder consultar el correo electrónico. No poder acceder a páginas con demasiadas fotografías o música para descargar. Es lo que sucede a centenares de jienenses residentes en municipios de población reducida. La falta de infraestructuras les obliga a utilizar métodos para conectarse a internet que ya se han convertido en rudimentarios o a dejarse un buen pico si quieren hacer uso de otro tipo de sistemas, como las redes inalámbricas.

La Delegación de Innovación se ha propuesto que antes de que finalice el primer semestre del año que viene, el 85% de los jienenses cuenten con la infraestructura adecuada para poder acceder a internet a una velocidad aceptable. De al menos un mega de banda ancha. Lo hará gracias a un convenio, otorgado a la empresa Vodafone tras sacarlo a concurso público.

La iniciativa consiste en vincular la instalación de la banda ancha, en este caso móvil, en todos los municipios que cuenten con centro Guadalinfo. Estos centros se comenzaron a instalar desde el año 2004 en los municipios de menos de 10.000 habitantes. Su objetivo era llevar internet a aquellos pueblos en los que las empresas no consideraban rentable hacer el desembolso que supone la instalación de la banda ancha. Desde entonces, en la provincia jienense hay 83 centros Guadalinfo repartidos por diferentes municipios.

A partir del año que viene, y según explica el delegado de Innovación y Ciencia, Manuel Gabriel Pérez, no sólo se mantendrán los centros que ya hay instalados (previstos en un principio por tres años) sino que se instalarán más en los pueblos de entre 20.000 y 10.000 habitantes. Será en estos últimos y en los que ya funcionan donde se ubicará toda la infraestructura necesaria para que al menos el 85% de los ciudadanos puedan conectarse a la red con banda ancha.

Dice el delegado de Innovación que con esta medida, sumada a la red instalada por la iniciativa privada en los municipios mayores, se romperá al fin con la llamada 'brecha digital', que no es otra cosa que la diferenciación entre los ciudadanos que se han sumado al tren de las nuevas tecnologías con los que, por su condición económica o social, deben conformarse con apenas la televisión y el DVD. «Pretendemos que sea una revolución integral, el culmen de la segunda modernización», apunta el delegado. Para ello, insiste, es necesario contar con unas adecuadas infraestructuras de telecomunicaciones que rompan con la barrera que para muchos supone todavía el acceso a internet. Así, el delegado explica que, además de los Guadalinfo, existen otros centros, los CAPI, que también ofrecen conexión a internet gratuita en municipios de mayor población. «Para que los que no puedan conectarse por falta de ingresos lo hagan», apunta. Actualmente hay centros CAPI en Jaén, Linares, Andújar, La Carolina y Alcaudete. Hay proyectados «otros tantos» en más pueblos jienenses.

A estas iniciativas se suma el programa Intelco (contenido de la orden de incentivos). Se trata de incentivos por parte del Gobierno autonómico para las operadoras que desplieguen una red de acceso a internet en municipios que no cuentan con las infraestructuras adecuadas. El delegado explica que suman un grano más de arena a los esfuerzos de la administración por acabar con la «analfabetización digital». «Lo importante es que en poco tiempo Jaén tendrá cobertura en cualquier lugar y centros para que los ciudadanos se puedan conectar de forma gratuita», apunta.

08 julio 2008

Consulta teleco

Hoy buscaba información sobre el proyecto PorTICo. Necesitaba conocer los plazos y las condiciones en que se estaban poniendo las antenas para dar cobertura 3g.

Así he llegado a la web Consulta Teleco de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Me ha llamado la atención el artículo "Innovación proveerá de acceso a internet en banda ancha móvil a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes", de él podemos extraer:

La iniciativa se desarrollará en dos fases: la primera, que abarcará el 60% de los municipios, hasta noviembre de 2008, y la segunda, que completará la cobertura, hasta noviembre de 2009. Para lograr el cumplimiento de estos plazos es imprescindible la colaboración de los ayuntamientos de estos municipios.

De este modo, la Red Guadalinfo ampliará sus servicios de formación y dinamización, permitiendo la programación de acciones de todo tipo (jornadas, actividades, demostraciones, cursos, etcétera) con la funcionalidad añadida de poder realizar dichas acciones en cualquier localización física dentro del núcleo de población en el la que se encuentra el centro Guadalinfo en cuestión, y no únicamente en el interior de sus instalaciones.

25 junio 2008

Selección de personal en el Consorcio

En la web del Consorcio se puede observar que han publicado varias ofertas de empleo:

  • 4 Dinamizadores Territoriales
  • 1 Técnico/a Animador/a para el proyecto WIKANDA
  • 1 Jefe de Proyecto "Participa en Andalucía"
  • 1 Jefe de Proyecto CAPI
  • 1 Auxiliar Administrativo/a
Hay diez días naturales para presentar la documentación. Suerte a todos :D

02 junio 2008

Selección de dinamizadores

Por fin terminaron las selecciones de los dinamizadores. Tras un intenso mes con los procesos de selección, creo que a fecha de hoy, podemos concluir que ya han terminado todos los procesos.

Todos los centros Guadalinfo de la provincia de Jaén ya tienen dinamizador. El siguiente paso será su formación, que ya está en marcha.

Por otro lado, nos embarcamos en los procesos de modernización. Desde la semana pasada ya se vienen evaluando cada uno de los centros Guadalinfo viendo si cumplen las condiciones, cómo se puede distribuir el nuevo equipamiento...


Aquí os dejo una foto en mitad de ninguna parte una carretera llamando a los Ayuntamientos para cerrar la agenda. Que estréssssss.

19 abril 2008

Andalucía Compromiso Digital

El pasado miércoles tuve la oportunidad de asistir a la inauguración del centro Andalucía Compromiso Digital de la provincia de Jaén. Otros compañeros ya han hecho referencia a este proyecto y es que ACD nos toca muy de cerca a Guadalinfo. Podéis encontrar más información aquí.

Me sorprendió la cantidad de recursos de los que disponen, ya no solo manuales, ordenadores y portátiles, sino también cámaras de fotos, videocámaras, mp3, mp4, gps, móviles, pda's, wii... Seguro que próximamente trabajamos codo con codo.

El cambio está en ti

Si febrero fue un mes cargadito, marzo y abril han revolucionado los cimientos de Mi Guadalinfo. Muchas son las cosas que me hubiera gustado contar a lo largo de estos meses y muchas son las cosas que se me han ido escapando.

En el mes de marzo me presenté al proceso de selección de Dinamizadores Territoriales del plan ASI que el Consorcio Fernando de los Ríos ha organizado.

Primero me citaron para una entrevista en una consultora de Granada, me preguntaron:

  • ¿Cómo motivaría a los dinamizadores?
  • ¿Qué necesidades encuentro en la formación de dinamizadores y usuarios?
  • ¿Cómo planifico mis proyectos?
  • ¿Cómo me definirían los compañeros de Guadalinfo? ¿Y cómo es nuestra relación?
  • ¿Qué haría si viera que un compañero no cumple en el trabajo?
  • ...
Luego hubo otra en el propio Consorcio. Allí la mesa de selección la formaban 9 o 10 personas y además se emitía por videoconferencia a Sevilla. La entrevista fue relativamente corta, me plantearon:
  • ¿Por qué quiero ser dinamizador territorial?
  • Tres cosas que me gustan del proyecto y tres que no.
  • ¿Cómo planificarías una semana de trabajo con los dinamizadores?
  • ¿Qué harías si un centro no quiere adoptar el nuevo horario de tarde o dice que por la mañana trabaja mejor?
  • ...
Finalmente se publicó la lista de admitidos y suplentes y para mi sorpresa había sido seleccionado como dinamizador territorial para la provincia de Jaén!!!

Desde el 1 de abril todo ha cambiado. La primera semana estuvimos en el Consorcio. Nos presentaron a todas las personas que a partir de mayo tomarán el relevo de Guadalinfo, nos formaron, nos dieron las directrices del trabajo que nosotros vendríamos a desarrollar y en definitiva nos facilitaron el proceso de adaptación.

La primera tarea encomendada es que todos los municipios firmen la orden de incentivos Guadalinfo para el periodo 2008 - 2010. El plazo, de 20 días hábiles, está abierto hasta el 23 de abril y a fecha de hoy a penas quedan 20 municipios en toda Andalucía por adscribirse (uno en la provincia de Jaén). Seguidamente tendremos los procesos de selección de aquellos municipios que nos hayan invitado a asistir, el plan de modernización de los centros y el trabajo diario con los dinamizadores.

Así que esta es la nueva vida en la que estoy envuelto. No se cual será el futuro del blog, intentaré actualizarlo en la medida de lo posible y mientras la letra pequeña del contrato que firmé no me lo impida.

Yo ya he cambiado, ahora te toca a ti.

18 enero 2008

Guadalinex V4.1

Hace un ratito acaban de llegar 100 cd's de Guadalinex v4.1, lo que es más que suficiente para la demanda que tengo. Probablemente con 20 hubiera sido más que suficiente. El caso es que algunos usuarios me habían preguntado en varias ocasiones por ellos y seguro que se alegran al verlos. Ahora a distribuirlos!!!



Aun me quedan como 20 cd's con la v3.0.1 ¿se os ocurre que podemos hacer con ellos?

09 enero 2008

El futuro de Guadalinfo

Durante estas Navidades varios compañeros han mandado varias referencias sobre lo que sucederá a partir de mayo en Guadalinfo. Esta es la información aparecida:

ANDALUCÍA.-Innova.-Consejo.-La Junta invertirá 25 millones en la ampliación de los servicios de la Red Guadalinfo.

La modernización de los centros de acceso público a internet incluirá la extensión de la banda ancha en movilidad a todos sus municipios

La Junta de Andalucía aprobó hoy destinar 25 millones de euros a la modernización de la Red Guadalinfo de centros de acceso público a internet, implantada en los municipios de menos de 10.000 habitantes.

En rueda de prensa posterior a la reunión de Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Enrique Cervera, destacó que se ha aprobado dos acuerdos para financiar esta iniciativa, que incluye la extensión de los servicios de banda ancha en condiciones de movilidad a las poblaciones incluidas en la red.

El primero de los acuerdos consiste en una subvención de 10 millones de euros al Consorcio Fernando de los Ríos, organismo participado por la Junta y las ocho diputaciones provinciales que a partir del próximo mes de mayo se encargará de la gestión de Guadalinfo.

Cervera dijo que esta cantidad cubre la totalidad del coste del proyecto que el Consorcio desarrollará para remodelar la red y ampliar sus servicios más allá de sus actuales funciones de garantizar el acceso gratuito a internet. Los centros se convertirán así en espacios multimedia orientados a facilitar a los usuarios nuevas posibilidades de interrelación y de utilización de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento.

El proyecto se desarrollará a lo largo de 2008 y supondrá la remodelación de las infraestructuras básicas y la instalación de nuevos equipos, como ordenadores portátiles y material relacionado con el acceso Wifi y los servicios de la Televisión Digital Terrestre.

El segundo de los acuerdos adoptados hoy para la modernización de Guadalinfo es la autorización para contratar servicios de banda ancha en movilidad en toda la red.

"Además de mejorar la capacidad de conexión a internet de los centros, esta medida supondrá también la extensión de la cobertura a todos los municipios donde se ubican y, por tanto, la posibilidad de que sus habitantes se conecten a internet desde cualquier lugar, no sólo desde el centro Guadalinfo", explicó Cervera, que apuntó que la inversión aprobada para ello alcanza los 15 millones de euros, de los cuales 13,5 provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

El proyecto se realizará en dos fases: la primera, que abarcará el 60 por ciento de los municipios, hasta noviembre de 2008, y la segunda, que completará toda la red, hasta noviembre de 2009.

04 diciembre 2007

ExpoMayor 2007

El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén ha acogido desde el 30 de noviembre hasta el 2 de diciembre ExpoMayor07, organizada por la Junta de Andalucía y en la que sus visitantes, personas mayores de todos los puntos de Andalucía, han podido participar en actividades que han abarcado desde la gimnasia, los bailes de salón, la pintura, los tapices, la informática o las manualidades, así como exposiciones y actividades de animación sociocultural.

Los centros Guadalinfo han estado allí representados con el stand que pudimos ver en el ED07. Durante cada uno de los días que duró el evento, cuatro dinamizadores de la provincia estuvimos atendimos al numeroso público que hasta allí se acercó. Yo estuve el viernes y me atrevería a decir que nuestra propuesta fue una de las mejor acogidas por este colectivo. Como las fotos demuestran allí donde vamos triunfamos!!! jajaja.

Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen


Las últimas fotos somos el compañero Juan, de La Guardia de Jaén, y yo que una vez finalizado nuestro turno nos quedamos para ver la Exposición y ayudar a los compañeros del turno de la tarde.

27 noviembre 2007

La semana de Wikanda

La idea de este proyecto es generar la mayor fuente de contenidos sobre el saber popular de Andalucia.

Hay muchas personas que atesoran grandes conocimientos sobre temas particulares andaluces: sus pueblos y ciudades, sus costumbres y leyendas, su arte, ciencia e historia. Todas estas materias pueden ser tratadas de manera seria y objetiva en Wikanda. La razonable y civilizada discusión y el normal consenso que se alcanza en las plataformas wiki suele garantizar este objetivo. Pero en Wikanda también tienen cabida la vida de las personas, esta información también es valiosa.

En la presentación de la segunda edición del 'Evento Blog España', el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha facilitado algunos datos al respecto.

La maratón de publicación de artículos en Wikanda que se ha llevado a cabo durante la semana pasada ha concluido con la aportación de 6.000 nuevas entradas a la wikipedia andaluza por parte de los usuarios de los cerca de 650 centros de acceso público a Internet de la red Guadalinfo y CAPIs de Andalucía.

Las principales aportaciones han sido artículos y fotografías sobre la historia, gastronomía y monumentos de los municipios de menos de 10.000 habitantes donde están ubicados estos centros de acceso público a internet. En este sentido, entre las nuevas entradas de la Wikanda se han encontrado curiosas contribuciones, como la que desvela que el actor y director Orson Welles está enterrado en una hacienda cercana a Ronda (Málaga), o que Nostradamus menciona a Sevilla en sus escritos.

Así, tal y como se propuso en un correo del lunes de la semana pasada se han alcanzado los objetivos propuestos. Ummm... no comment.

23 noviembre 2007

Centro Piloto Guadalinfo

En fin, ya estamos de vuelta y esto es lo que acontece en el Mundo Guadalinfo.

Mucho se está hablando sobre si el centro Guadalinfo que vimos en el ED07 será la imagen de los centros a partir de mayo de 2008 o simplemente se trata de un centro móvil para ferias y congresos.

Juzguen ustedes mismos.

Encuentro Dinamizadores 2007

Un mes sin pasar por aquí... ufff. Como siempre, tras el encuentro, nos reenganchamos con la moral un poco baja. El trato ha dejado mucho que desear, hemos pasado frío y hambre, hemos padecido conferencias que no nos interesaban/aportaban mucho y hemos visto como las palabras de nuestros "superiores" no se correspondían con sus actos... han sido políticos en lugar de "jefes".

No han contestado las preguntas que ellos mismos, previamente, nos pidieron que redactáramos y eso ha dolido. Me parece una tomadura de pelo y la verdad es que, a título personal, ya estoy harto que me pidan opinión, me moleste en redactar lo que considero necesario y luego pasen de ella olímpicamente. Quizás si no la pidieran todos estaríamos más contentos y no tendríamos esta sensación. Siempre es lo mismo lo más importante son los dinamizadores... pero hagamos las cosas sin contar con ellos.

Del ED07 lo único que creo merece la pena recalcar es el premio al guadalinfero del año, el amigo Paco, al que tuve la ocasión de conocer personalmente :D



Alguna que otra foto rescatada de internet.



... y del resto, ya iremos dando alguna que otra pincelada posteriormente.

08 octubre 2007

Blogs en el portal Guadalinfo II

Ya es una realidad, en la web de Guadalinfo, en los apartados destinados a cada uno de los municipios, ya disponemos de una pestaña para ver el blog de cada centro. Han tardado pero ya están aquí y supongo que esto sólo es el principio.

En noviembre de 2006 ya hablamos de ello y dimos nuestra opinión sobre lo que creíamos necesario. En principio sólo diré que me parecen un poco limitados y que espero que con el paso del tiempo se vayan añadiendo funcionalidades poco a poco. Os invito a que accedáis a cualquiera de ellos y juzguéis vosotros mismos.

01 octubre 2007

Encuentro dinamizadores 2007

Hoy encuentro en la ATC (Área de Trabajo Colaborativo) que ya hay fechas para el Encuentro de Dinamizadores/as (ED07), este año será en Jaén (seremos anfitriones, jeje) el 13 y 14 de noviembre.

Por ahora sabemos que ED07 estará orientado a la redefinición del dinamizador/a. Sobre el contenido nos han avanzado que habrá 2 conferencias, trabajo en equipo, información sobre el Consorcio Fernando de los Ríos, al que perteneceremos a partir de mayo del año que viene y alguna sorpresilla más.

Al finalizar el ED06 nos pedían opinión sobre lo allí acontecido, recuerdo que casi todos los dinamizadores demandábamos más participación, ¿nos habrán hecho caso?... aun es pronto para responder esta pregunta pero ya mismo lo podremos saber!!!!

ED07, Jaén, 13 y 14 de noviembre.

Actualización: Ya está disponible la web del encuentro.