Estos días en internet...
Se trata de artículos que he visto, en su mayoría en menéame y no quiero olvidar, bien sea por su utilidad o curiosidad. Además algunos están relacionados directa o indirectamente con mi puesto de trabajo:
1.- Páginas web dedicadas al alojamiento de archivos. Se usan principalmente en blogs, foros y listas que no permiten el envío de archivos de peso. Se usan sobro todo para alojar vídeos o archivos en general, de un tamaño que oscila entre los 10 y los 100 Mb y normalmente con un tiempo de expiración. En el post viene un análisis de los 10 mejores, yo me quedo con las tres primeras:
1.- Páginas web dedicadas al alojamiento de archivos. Se usan principalmente en blogs, foros y listas que no permiten el envío de archivos de peso. Se usan sobro todo para alojar vídeos o archivos en general, de un tamaño que oscila entre los 10 y los 100 Mb y normalmente con un tiempo de expiración. En el post viene un análisis de los 10 mejores, yo me quedo con las tres primeras:
2.- Por qué las escuelas deberían usar exclusivamente software libre por Richard Stallman. Si alguien ya ha lo ha oido o leido es el argumento de siempre pero cuanta razón lleva!!!
3.- Acuerdo histórico, la Junta de Extremadura migrará su administración a GNU/Linex y adoptará el estandar abierto open document oasis como formato oficial. Haber si tomamos ejemplo.
4.- De cada 100 personas on-line, 1 creará contenido, 10 interactuarán y 89 mirarán. Ésta es la Regla del 1% que sugiere que si pones a 100 personas en internet entonces una creará contenido, 10 interactuarán con éste, ya sea comentando u ofreciendo mejoras, y los otros 89 simplemente lo mirarán. No deja de ser un estudio más, pero es interesante.
5.- Informe de Ofcom sobre perfiles de usuarios atendiendo a las dificultades que se encuentran a la hora de manejar aparatos digitales (como por ejemplo, el ordenador) El informe indica que muchos prefieren delegar el manejo de estos ingenios a hijos o tecnófilos.
3.- Acuerdo histórico, la Junta de Extremadura migrará su administración a GNU/Linex y adoptará el estandar abierto open document oasis como formato oficial. Haber si tomamos ejemplo.
4.- De cada 100 personas on-line, 1 creará contenido, 10 interactuarán y 89 mirarán. Ésta es la Regla del 1% que sugiere que si pones a 100 personas en internet entonces una creará contenido, 10 interactuarán con éste, ya sea comentando u ofreciendo mejoras, y los otros 89 simplemente lo mirarán. No deja de ser un estudio más, pero es interesante.
5.- Informe de Ofcom sobre perfiles de usuarios atendiendo a las dificultades que se encuentran a la hora de manejar aparatos digitales (como por ejemplo, el ordenador) El informe indica que muchos prefieren delegar el manejo de estos ingenios a hijos o tecnófilos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario