31 marzo 2007

Compañeros Guadalinfo

Al hoy tener un ratito para bloggear y leer lo que acontece por la blogosfera, descubro gratamente como son muchos los compañeros que han decidido crear un blog y algunos, además, compartir sus experiencias en Guadalinfo con todos nosotros. Este es un pequeño homenaje a todos ellos y una propuesta para todos los que aun no se han decidido.

Posiblemente los blog de centros Guadalinfo de Jaén más veteranos son:
El que más ilusión me ha hecho descubrir y seguro que nos sorprende es:
Otros centros de Andalucía son:
Proyectos con usuarios:
... y muchos otros que ahora están empezando.

Lo que sí he podido comprobar es que la mayoría de dinamizadores los empieza y en el primer mes los abandona. Los motivos supongo que serán muchos y muy variados pero eso tendrán que decirlo ellos.

... un mes después

Este fabuloso sábado de lluvia y la inminente llegada de la Semana Santa me dejan, por fin, un ratito para escribir. Ciertamente el trabajo de la mañana consume, con gusto, todo mi tiempo libre. Lo bueno para el blog, no para mí, es que ya sólo me quedan dos semanas y, por tanto, próximamente volveré a estar aquí con todos vosotros.

Durante estos dos meses he estado alejado por completo del blog y de internet. Son muchas las cosas que han pasado y no he tenido ocasión de poder expresar o compartir. Durante la Semana Santa supongo que me podré ir poniendo al día.

Mientras tanto un saludo y hasta pronto.

24 febrero 2007

Teleformación de Dinamizadores

Una vez terminada la formación inicial de puesta en marcha de cada uno de los 637 centros Guadalinfo de Andalucía, comienza la formación continua de todos los dinamizadores. Este año, dado el número de acciones formativas que se deberían realizar, se ha decidido que serán por teleformación.

Hay un curso obligatorio para cada dinamizador y otro voluntario. De momento nos han pedido que elijamos cual de los siguientes niveles queremos realizar. Los contenidos son los siguientes:

NIVEL BÁSICO:

- Entorno Web
  • HTML y PHP básico
  • Maquetación web
  • Mapa del sitio web
  • Distribución del contenido
  • Hojas de Estilos
  • Herramienta de creación y gestión de sitios web Mozilla Composer
- Diseño Gráfico
  • Retoque fotográfico
  • Fotomontajes: composición y efectos
  • Maquetación y edición gráfica (Scribus)
  • Diseño gráfico y tratamiento de mapas de bits (Gimp)
- Audio y Vídeo Digital
  • Formatos y codificaciones de audio y de vídeo
  • Compresión de audio y vídeo
  • Captura y digitalización
  • Tratamiento básico de audio
  • Tratamiento básico de vídeo: montajes
  • Creación de contenidos: CDs de Audio y montaje básico de un vídeo
NIVEL AVANZADO:

- Entorno Web:
  • PHP Avanzado
  • Bases de datos
  • Flash
  • Accesibilidad web
  • Gestores de Contenidos en OpenSource
  • Diseño independiente de la resolución de pantalla
- Diseño Gráfico
  • Creación de Banners y logotipos
  • Maquetación de una publicación álbum de fotos digital
  • Animación y modelado en 3D (Blender)
  • Diseño vectorial y estándares svg. (inkscape)
- Audio y Vídeo Digital
  • Creación y montaje de DVDs
  • Edición de vídeo: creación e inserción de efectos y títulos de crédito
  • Inserción de BSO a un vídeo
Los contenidos me parecen muy interesantes, esperemos que los cursos tengan el nivel esperado.

23 febrero 2007

6 Congreso nacional de telecentros y redes de telecentros

Hoy me entero por Diputación que el Proyecto Guadalinfo participará en la sexta edición del Congreso Nacional de Telecentros y Redes de Telecentros, que tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de marzo en Mérida (Badajoz).

La organización invita a un dinamizador de nuestra red para exponer nuestra experiencia. Por ello desde las distintas Diputaciones están pidiendo nuestra colaboración enviando un pequeño resumen de la presentación que nos gustaría hacer, teniendo en cuenta un tiempo estimado de 20 minutos. Entre todas las propuestas enviadas se elegirá a la que represente a Guadalinfo en la mesa de experiencias de técnicos de telecentros y poco después Montserrat Mirman participará en la mesa redonda de directores de redes de telecentros.

El uso de las TIC da la oportunidad de seguir el desarrollo del Congreso en directo desde Internet, bien a través de la radio digital o a través de video streaming, como ya hicimos desde nuestros centros en ediciones anteriores.

Actualización: 5 de Marzo de 2007.

Ya tenemos representante y además es de la provincia, se trata de la dinamizadora de Baños de la Encina. Enhorabuena.

22 febrero 2007

Blogger forever... o no

Bueno, pues aunque no haga falta decirlo, hace más de un mes que no escribo nada. Siempre estoy regañando a los usuarios del centro por que empiezan las cosas y no las terminan y ahora me veo yo en la misma situación.

El motivo, por justificarme de algún modo, es que estoy dando un curso de FPO en Úbeda por las mañanas de 8:30 a 14:30 y como es normal, he tenido que adaptar temporalmente el horario para cumplir con las 35 horas semanales que abren los centros Guadalinfo. Ahora estoy de lunes a viernes de 16:00 a 22:00h. y los sábados de 9:00 a 14:00... una locura.

El motivo, a parte del económico, es que en Guadalinfo tengo la sensación de que "estoy perdiendo el tiempo", que los días pasan y mi vida laboral se vuelve aburrida, monótona, que no aprendo nada nuevo y lo que sabía lo estoy olvidando. Necesitaba algún reto y aquí lo he encontrado; durante los meses de febrero y marzo todo ha dado un giro. Ahora voy de un lado a otro siempre corriendo y el caso es que me siento bien, me gusta enseñar, aprender de ellos, volver a estudiar cosas que tenía olvidadas o tener que programar las seis horas de cada día, que no es poco.

Estoy contento a pesar de lo cansado que estoy y aunque tengo esto un poco abandonaillo seguro que ya mismo estaré de vuelta con más ganas y nuevas propuestas, eso sí, siempre constructivas en la medida de lo posible ;p

12 enero 2007

Reflexiones sobre el Encuentro de Dinamizadores

Recientemente se nos ha pedido nuestra opinión sobre lo acontecido en el Encuentro de Dinamizadores 2006. En palabras de Montserrat Mirman, directora del proyecto Guadalinfo

... El Encuentro es una jornada de trabajo en la que aprender, transmitir y convivir, pero priorizando sobre todo el hecho de que todos tenemos una gran responsabilidad en nuestro trabajo ...

Por ello quiero daros las gracias a todos los que contribuisteis al éxito del Encuentro y del proyecto día a día, pero quiero invitaros a todos a una profunda reflexión de lo allí acontecido, para tomar decisiones de futuro en cuanto a la idoneidad de la celebración de estos espacios de encuentro.

Esta es mi opinión:

Creo que en el encuentro debería incentivarse más la convivencia/participación entre todos los que trabajamos en el proyecto, para ello se debería reducir el número de conferencias y encontrar hueco para incluir mesas redondas, talleres de trabajo o compartir experiencias de dinamizadores. Durante el congreso sabía que estaba ahí pero no encontré la forma de participar o manifestar mi opinión; me senté y escuche, escuche y escuche, ya que así está planificado. Lo único que me traigo son las conversaciones de pasillo con otros dinamizadores, coordinadores o responsables, que aprovechábamos en los descansos para el café y el tiempo de ocio.

En la organización debería participar algún dinamizador para así vernos representados directamente y tener la oportunidad de expresarnos. Resulta curioso como en ocasiones se nos pide opinión a los dinamizadores y apenas participamos, pero es que cansa dar opiniones y ver continuamente cómo no se hace nada. ¿Se nos pide opinión pero no se cuenta con ella?

En cuanto a la lamentable actitud de algunos dinamizadores pues no hay nada que añadir, sencillamente injustificable.

Con respecto a las reivindicaciones de algunos (subida de sueldo) pues creo que este era el sitio adecuado, ya que otra oportunidad no tenemos y estoy completamente de acuerdo con ellos. Que cada dinamizador tenga un sueldo distinto (pensaba que todos eramos iguales) sólo incentiva que haya malestar, desmotivación y discriminación, ya que todos realizamos el mismo trabajo.

Me gustaría concluir indicando que el encuentro es necesario y los dinamizadores deberían participar activamente no como meros observadores.

11 enero 2007

Las 7 nuevas maravillas del mundo

A través de la lista de distribución de Guadalinfo me enteré que en la web new 7 wonders se estaba realizando una votación popular para elegir las 7 nuevas maravillas del mundo moderno.

Esta es la situación actual de la votación:

Podemos observar como La Alhambra no está entre las siete primeras, aunque le falta poco. Aun quedan 177 días para votar, aun así hoy decidí darle mi pequeño empujón a La Alhambra y colaborar así con las actividades que se están realizando desde los centros Guadalinfo con este motivo.

Esta ha sido mi votación:
  • La Alhambra de Granada (España)
  • El Kremlin (Moscú - Rusia)
  • El Castillo de Neuschwanstein (Baviera - Alemania)
  • El Taj Mahal (Agra, India)
  • Petra (Jordania)
  • La Gran Pirámide de Giza (Egipto)
  • Las Estatuas de la Isla de Pascua (Chile)
Si tenéis un rato libre no dejéis de votar.

23 diciembre 2006

El canon de FrikiTV

Navegando por la red he llegado a Friki TV, un videoblog donde, entre otras muchas cosas, podremos ver vídeos como este:



... pero qué bueno!!! jajaja.

19 diciembre 2006

Cuando todas las incidencias se resuelven reinstalando

Ayer sucedió que el conector PS/2 que une el ratón y la torre no estaba correctamente encajado. Por tanto, al encender el servidor éste daba un fallo que no permitía arrancar el entorno gráfico, concretamente un error al cargar el servidor de las X. Durante una hora me volví loco, reinicié el servidor varias veces, desde consola intenté averiguar qué sucedía y consulté google en innumerables ocasiones.

Al final, sin dar con el problema, me puse en contacto con el CAU (Centro de atención al usuario/dinamizador del proyecto Guadalinfo) y tras explicarles qué era lo que me sucedía decidieron que lo mejor era volver a instalar el sistema operativo. No contento con esta decisión llamé a mis coordinadores para ver si a ellos se les ocurría algo pero me dijeron lo mismo y que bueno, pensarían en mi problema.

El servidor no arrancaba, pero no había instalado nada y lo había apagado correctamente, en realidad, nada había cambiado, así que eso de reinstalar como que era un poco excesivo. Hacía 10 días que había hecho una copia de seguridad, pero pensar en volver a configurar todo el sistema... ufff. Tendría que volver a instalar el google earth, firefox 2.0 o gocr, volver a configurar evolution, ekiga o amsn, recuperar por consola los documentos de estos 10 días, perder algún usuario, esperar dos o tres días a que se volvieran a instalar las actualizaciones y recuperar los cambios recientes del sistema. Me negaba, mi orgullo no me permitía reinstalar así por que sí.

Opté por enviar un correo a la lista y ver qué se les ocurría a los compañeros. Al poco rato, un técnico de SADESI me dió la solución... el ratón estaba mal conectado según rezaba en el log de arranque del servidor X (es decir, /var/log/Xorg.0.log)

Joder, tan difícil era darme esa solución? Incluso el servidor al fallar advertía que había generado el correspondiente log. En varias ocasiones yo lo miré, pero la verdad es que no sabía muy bien qué es lo que hacía, ni donde mirar.

Curiosamente si hubiera vuelto a reinstalar el sistema el servidor tampoco hubiera funcionado, me hubiera quedado igual pero sin sistema y alguien tendría que haber dado esa solución, aunque es posible que me cambiaran el servidor y todo. Vaya CAU y vaya coordinadores, claro que sus razones tendrán, o no?

Hasta aquí mi pequeña reflexión sobre si no funciona reinstala (vaya filosofía).

17 diciembre 2006

Censurando lo que no les interesa

A parte de Guadalinfo, un tema que me preocupa y mucho es el poder acceder a un vivienda digna, que además tengo que materializar en el plazo máximo de dos años que es el tiempo que le queda a mi cuenta vivienda. Por ello es un tema que sigo muy de cerca, que me afecta directamente a mí y posiblemente a la mayoría de dinamizadores, más que nada por la media de edad.

Anteriormente ya escribí un post con varios enlaces para seguir lo que está sucediendo con la vivienda. La semana pasada me llego un mail (intentaré recuperarlo y postearlo) anunciando una nueva manifestación en todas las provincias de España para así hacernos oír un poquito más, haber si alguien toma conciencia. Como esta es la única ventana desde la que puedo manifestarme aquí queda mi granito de arena por una solución ya!

Leyendo menéame descubro como La Caixa intenta censurar un vídeo de Youtube grabado con cámara oculta y que denuncia la situación que está sucediendo, donde se implican bancos, inmobiliarias y oficinas municipales entre otros (no olvidar a nuestros políticos). Además aquí podéis contrastar toda esa información.



14 diciembre 2006

Actualización a la versión beta de Blogger

Misión conseguida!!! Hoy he actualizado los blogs a la versión beta y todo parece funcionar correctamente.

Aparentemente no hay muchos cambios, ha vuelto a aparecer la barra superior de blogger y por fin tengo etiquetas!! Ahora sólo falta poder poner las etiquetas en la columna lateral y si me atrevo, actualizar la plantilla para poder usar diseños más personalizados.

Proposición no de ley en pro del software libre. ¿De verdad?

Ayer se envió a la lista una noticia de interés sobre el software libre y rápidamente pudimos ver cómo aparecian los primeros comentarios al respecto. Llamó mi atención que algunos (espero que muy pocos) dinamizadores no distinguieran correctamente lo que es el software libre y lo que ello implica, alegando que desde windows no se puede acceder a particiones de GNU/Linux o que no se pueden cargar archivos de openoffice. Ambas afirmaciones falsas (o muy mal expresadas) y para nada relacionadas con esta proposición no de ley.

El problema que yo le veo a esto es que nadie lo desmiente, se mandan tres o cuatro correos, cada uno da su opinión y se pasa a otro tema. Cuando los dinamizadores leen estos correos, supongo que de los aprox. 637, al menos 100 lo leen diariamente, ¿qué pensarán? ¿Se creerán lo que el resto dice, se replantearan lo que leen e intentarán contrastarlo o simplemente pasan de estas cosas?

Yo intenté contrastarlo, leer otras posturas y seguir el debate en la blogosfera. Si os gusta la lectura y tenéis interés en conocer que pasó, esto es lo que encontré:

En la mayoría de los casos además de leer los distintos post es muy interesante ojear los comentarios.

12 diciembre 2006

Estado de los embalses y pantanos en España

Esta mañana me ha llegado un correo invitándome a conocer el estado de los pantanos de España y la verdad es que me ha sorprendido la sequía que tenemos.

Instintivamente he accedido a la situación de Jaén y esto es lo que me he encontrado:

Consulta el estado de tu provincia, cuenca, embalse o pantano más cercano y toma conciencia de la situación que se nos viene encima.

01 diciembre 2006

Las oportunidades de la Alfabetización Tecnológica

Siguiendo el II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica, ayer pudimos acceder a la mesa de experiencias que trataba las oportunidades de la Alfabetización Tecnológica.

Entre otros ponentes pudimos ver a Ramón Ibañez, que presentó La Red Kzgunea: Telecentros vascos para el impulso de la e-Administración. Me llamó la atención que en los centros Kzgunea expiden la tarjeta ciudadano (Gazte-txartela) la cual ofrece muchas ventajas y me parece un proyecto exportable a nuestros centros Guadalinfo, para utilizar en servicios de la administración, cines, teatros, transporte, tiendas... También me atrajo la idea de examinar en los centros para oposiciones a la administración pública en lo referente exclusivamente a TIC, recuerdo que en varias ocasiones se ha expuesto en las listas esta posibilidad y no me parece desproporcionada, aunque nunca se ha posicionado la dirección del proyecto.

Luego lo mejor de la jornada, los usuarios ;D Pedro (NCC) y Rogelio (Guadalinfo) hablaron de sus quehaceres diarios respectivamente, de cómo enseñan informática a quien no sabe y lo necesita o de cómo el aislamiento de sus municipios ha dejado de ser una traba para acceder a las NTIC como el resto de los ciudadanos.

Mientras que Pedro nos comentaba que había hecho muchos cursos/talleres en los NCC, Rogelio explicaba que sólo había hecho dos debido al sistema de rotación que hemos tenido que implantar en muchos municipios para que los usuarios puedan acceder al centro de forma disciplinada y ordenada. Este sistema hace que en municipios, en los que exista mucha demanda, aun no haya usuarios que hayan repetido y que probablemente hayan olvidado la formación que en su día recibieron. Además Rogelio destaca la importancia de la divulgación del proyecto, no sólo en los medios si no también con el boca a boca y donde el contar un vecino a otro cómo va progresando tecnológicamente incita a este segundo a asistir al centro. Ellos recomiendan voluntad y decisión, por que si otros compañeros lo han conseguido por qué ellos no lo van a hacer.

30 noviembre 2006

Seguimiento II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica

Desde que me enteré que el congreso se podía seguir por streaming y que además funcionaba en nuestros centros, he realizado mi particular seguimiento.

Ayer "asisti" a la mesa de experiencias donde se habló de blogosfera y alfabetización tecnológica. Me impresionó la intervención de Rosa Jiménez, de LasIdeas.es, con esa soltura y desparpajo. A parte de hablar de lo que ya todo el mundo ha comentado, nos aportó que la blogosfera es un espacio público y libre donde compartir, nos argumentó que no era necesaria incluir ninguna legislatura especial que amparara a los blogs o bloggers y nos incitó a tener nuestro propio blog desde ya.

Hoy, la segunda mesa de comunicaciones ha versado sobre la administración tecnológica hacia la ciberdemocracia, donde participaba el proyecto Guadalinfo, pero antes Imanol Lozano, agente de desarrollo en nuevas tecnologías (supongo que algo parecido a las UTEDLT de aquí) ha realizado una presentación cojonuda. Ha hablado de la formación de los agentes, la formación / alfabetización de los empresarios o desempleados, que asesoran a unos de subvenciones y legislación y a otros con talleres de empleo, que manejan la aplicación contrat@ o que asesoran en TIC, migraciones y demás. Totalmente recomendable escucharlo.

Luego Montserrat Mirman, directora del proyecto Guadalinfo, ha repasado nuestra trayectoria, cómo nace, objetivos, colaboraciones administrativas y cifras. En cuanto al futuro del proyecto ha recalcado la creación de la mayor red europea de centros conectados con acceso a internet gratuito, ha adelantado que se sustituirán la conexiones de los centros que aun tienen satélite (minutos despues nos ha llegado un correo por las listas diciendo que efectivamente empezarán la semana que viene a sustituirlas), nos ha alegrado gratamente con el compromiso de ofrecer conexiones wifi en los guadalinfo o con una plataforma de participación para los municipios, algo que hasta ahora no sabíamos y nos ha adelantado que se ofreceran materiales adaptados a las necesidades específicas de los usuarios, refiriéndose principalmente a discapacitados e inmigrantes. También ha comentado que se podría trabajar en unas plataforma de juegos del conocimiento para atraer a los más pequeños y ha insistido en que debe existir un flujo de información permanente entre dinamizadores, coordinadores y responsables. Se puede oír su discurso desde aquí.

En el turno de preguntas un usuario de los ncc y los guadalinfo ha preguntado a Montse que no podía cambiar su contraseña en el centro, algo que ha esquivado con soltura al ser un problema técnico, lo gracioso es que nuestra aplicación lo único que permite es cambiar precisamente la contraseña, no pudiendo rectificar si se equivocan en el nombre, domicilio o cualquier otra cuestión y que varias veces se ha sugerido que se cambie. Por otro lado también ha pedido si se podría hacer que la carpeta de sus documentos en el Guadalinfo se comparta con los NCC y viceversa, algo fácil si utiliza internet (por ejemplo el correo electrónico), pero no accesible ni siquiera desde distintos centros Guadalinfo ya que la información de cada usuario se guarda en el servidor a nivel local.

Para finalizar la mañana, en la mesa de experiencias las oportunidades de la alfabetización tecnológica han sido los usuarios de los ncc y guadalinfo quienes han puesto la guinda. Pero esto mañana ;D

29 noviembre 2006

II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica

Yo no sé por qué me da tanta envidia cada vez que oigo algo de Extremadura y no sólo me refiero al jamón ;D

El caso es que estos días se está celebrando en Badajoz el II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica, superando la brecha digital, y se puede acceder a él!!!

Tenéis el enlace al programa aquí, desde donde podréis ver o escuchar las ponencias, ver fotografías, o acceder a las emisiones en directo de streaming de radio y vídeo.

Aunque van con un poco de retraso, en breve empezará la mesa de experiencias: blogosfera y alfabetización tecnológica, que esta vez no me pierdo.

No dejéis de pasaros por ahí.

... esa venda que nos tapa los ojos

David Bravo en la 802 party. Conferencia sobre redes p2p y propiedad intelectual.

Aunque casi todos conocemos nuestros derechos y deberes nunca está de más recordarlos.



28 noviembre 2006

Aviso para Navegantes

Dando una vueltecita por la blogosfera descubro que ayer, de 22:00 a 23:00h. en el programa Aviso para Navegantes de Canal Sur Radio realizaron una entrevista a Juan Carlos Expósito, director general de infraestructuras y servicios tecnológicos de la Junta, donde hizo balance del programa Guadalinfo y del Encuentro de Dinamizadores celebrado en Cádiz la semana pasada.

Desde la web de Canal Sur Radio se pueden descargar los programas emitidos (el de Juan Carlos es el correspondiente al 27 de Noviembre), es recomendable utilizar mozilla y descargar el archivo mp3 para evitar algún que otro inconveniente.

Aquí teneis la intervención de Juan Carlos para descargar ;D

ESTOY DE PRUEBAS, no sé por qué un archivo va acelerado y el otro suena bien ;(

Entrevista de Jorge y Juan Carlos acelerada


Tema de Los Chicos del Coro


27 noviembre 2006

Terminó el Encuentro de Dinamizadores Guadalinfo 2006

Ya estamos de vuelta al trabajo. Tras mi particular paso por el encuentro volvemos a retomar la actividad diaria. Sobre Cádiz mejor unas imágenes.

- El lugar donde nos hospedábamos.


- Los compañeros de viaje (con su permiso... o sin él, que es aun mejor).


- Alguno de los talleres.


- Las actividades de ocio.


... y algún que otro paisaje para el recuerdo.


Acerca de los premios y sobre todo los premiados, enhorabuena a todos!!!!

Enlaces vistos al respecto:


PD: "curiosamente" no pude renovar la demanda de empleo desde los ordenadores del encuentro, aunque esta mañana he podido comprobar que desde los clientes del centro sí que se puede.

23 noviembre 2006

Desde el Encuentro de Dinamizadores

No podía irme de aquí sin publicar un post desde el Encuentro. Estamos Tino, Jorge y yo y no pongo las fotos por que tengo que sacar el cable y me parece demasiado friki. No obstante mañana tengo que renovar la tarjeta de mejora de empleo desde aquí y ya veremos como me las apaño.

En cuanto al encuentro... pues la verdad que un poquito aburrido, esta mañana algo soporífera la actuación del representante del pueblo andaluz. Interesante, pero muy escueta, la actuación de Xavier de Linux Show y algo agresiva la última conferencia que iba a girar entorno al DNI digital y ha acabado invitándonos a todos a reflexionar un poco sobre cual es nuestro papel en relación a las TIC.

Un saludo y una gracia más el poder publicar desde aquí.